lunes, 18 de febrero de 2013

ARCÁNGELES

Arcángeles
Los Arcángeles constituyen una de las Jerarquías de los Nueve Coros de los Ángeles.

Dios ha encomendado a los arcángeles las misiones más importantes en relación a los hombres. Son guardianes de personas a quien Dios ha confiado grandes misiones.

Según las Sagradas Escrituras hay siete arcángeles:

“Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que tienen entrada a la gloria del Señor”,  Tb 12:15.
 “Reciban gracia y paz de Aquel que es, que era y que vendrá, de parte de los siete espíritus que están delante de Su trono”. Ap 1:4.

Las Sagradas Escrituras mencionan el nombre de solo tres:
Miguel (Ap12:7-9), Gabriel (Lc1:11-20,26-38) y Rafael (Tb 12:6,15).
Los nombres de los otros cuatro Arcángeles (Uriel,Barachiel o Baraquiel, Jehudiel y Salatiel) no aparecen en la Biblia. Se encuentran en libros apócrifos de Enoc, el cuarto libro de Esdras, en la literatura rabínica y en algunas tradiciones cristianas como la Copta (Ortodoxa de Alejandría). La Iglesia reconoce solo los nombres que que se encuentran en la Sagrada Escritura. Los demás nombres pueden tenerse como referencia pero, no son doctrina de la Iglesia ya que provienen de libros que no son parte del canon de la Sagrada Escritura.
Debemos de tener cuidado con los nombres dados a los ángeles, algunos de los cuales son de origen ocultista o de la Nueva Era.

Uriel: “Llama de Dios” o “Luz de Dios”,

Barachiel o Baraquiel: “Bendición de Dios” o “Rayo de Dios”,

Jofiel: “Belleza de Dios”,

Zadaquiel: “Justicia Divina”,

Miguel: “¿Quién como Dios?”,

Gabriel: “Fuerza de Dios” o “Mensajero de Dios” y

Rafael: “Medicina de Dios” o “Dios sana”.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

LOS LENTES O GAFAS EN EL DIA DE TU BODA

Si usas lentes o gafas y te sientes rara sin ellas y no puedes o simplemente no quieres ponerte lentes de contacto, existen algunos trucos para que te queden perfectas el día de tu boda. Sólo es un accesorio más y como tal, hay que saberlo combinar y elegir el más adecuado para ti.
Hay muchas mujeres que llevan lentes todos los días y no quieren renunciar a ellas ni siquiera en su gran día porque se sienten más cómodas y guapas con ellas. Además, si todo el mundo está acostumbrado a verte con lentes, te verán rara si no las llevas.
Evitar que el maquillaje pierda fuerza, o que se reduzca la expresividad de los ojos en las fotos, son las dos principales razones que llevan la gran mayoría de novias con lentes a dejarlas en casa el día de la boda. El problema que se plantea, sin embargo, no siempre conlleva la misma solución: ¿cómo pasar un día sin gafas? ¿Merece la pena arriesgarse a perdernos un sólo detalle de nuestra boda?
Una de las medidas más recurrentes es el uso de lentes de contacto desechables: son la solución más rápida al dilema de las gafas, incluso aunque no las usemos en nuestra vida diaria. Por otro lado, si no estás acostumbrada a los lentes de contacto, no es buena idea que las pruebes en tu boda. En el caso de que quieras probarlas hazlo poco a poco y unos meses antes de la fecha señalada, para que puedas acostumbrarte bien al uso de ellos.
Sin embargo, no todas las mujeres optan por esta alternativa: de hecho, muchas aprovechan la coyuntura para plantearse la eliminación definitiva de las gafas, mediante intervenciones que solventen los posibles defectos de la visión.
Según explican explican los expertos, las intervenciones con láser tienen altísimos índices de efectividad -cercanos al cien por cien-, y corrigen defectos como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía. Las intervenciones, además, son rápidas, por lo que no requieren hospitalización, y permiten a la novia recuperar su actividad al día siguiente, incluso si se trata de la frenética actividad pre-boda.
Para aquellas mujeres que no puedan deshacerse de las gafas, las consideren parte de su rostro, o, sencillamente, no quieran recurrir al uso de lentillas, existe una tercera opción, también muy coqueta: las gafas diseñadas exclusivamente para novia, con monturas al aire, en nácar de color blanco o incrustadas con pedrería.
Por eso, si tu decisión es ponerte las lentes en tu boda ten en cuenta algunos factores que puede que te ayuden. En “el día más importante de tu vida” todo tiene que estar cuidado al mínimo detalle y es lógico que te apetezca cambiar de gafas por darle un toque diferente a tu look diario. Como un complemento más que es, puedes comprarte unas que te vayan perfectas para ese día.
Deben de ir acorde a tu estilo: si eres una novia clásica elige unas gafas ligeras, elegantes y que pasen desapercibidas. Pero si eres una novia más atrevida puedes optar por unas gafas de pasta en algún color claro o incluso negro. La forma que tengan dependerá más de tu rostro y de lo que te siente mejor.
Fundamental, eso sí, convertirlas en un accesorio más, apostando por cristales antirreflectantes y diseñando un maquillaje a medida, que potencie la mirada para que el efecto no se diluya detrás de la lente.
Lo más importante para potenciar la mirada es con un iluminador, mucha máscara de pestañas y colores claros sobre todo. Además las sombras fumé darán profundidad a tu mirada y el lápiz de ojos marrón te ayudará a resaltar tus párpados, perfilando el contorno y difuminándolo con un pincel.
Si padeces miopía… aplica el perfilador en la parte exterior de tus ojos para conseguir agrandarlos y tener así una mirada más impactante.
Si eres hipermétrope… aplica el perfilador en la parte interna del ojo para conseguir el efecto contrario.
Es importante darle forma a las cejas con las pinzas y un pincel o peine para que queden limpias y despejadas.
Si llevas gafas debes saber en cuanto al resto de los complementos que mejor ponerlos en la parte inferior: es preferible un collar a unos pendientes que están a la misma altura que las gafas. Aunque también tiene que ser adecuado con el vestido y el tipo de escote que lleves.

martes, 24 de enero de 2012

CUATRO TRADICIONES

Una antigua tradición sugiere incluir en el ajuar de la novia, algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo prestado, para atraer según esta costumbre, larga vida y felicidad al nuevo matrimonio.
Claro esta, que el cumplir con esta tradición no asegura ni determina la felicidad en la pareja. Sin embargo, el que se conserve esta costumbre hasta nuestros días, es un claro ejemplo de la sabiduría que encierran las tradiciones. Y bien es cierto que para iniciar la nueva vida en pareja los buenos presagios y los mejores deseos nunca están de más y son bien acogidos.

Algo Nuevo. Usar algo nuevo representa llevar consigo lo mejor de uno mismo, para aportarlo a la pareja. Simboliza el inicio a la nueva vida en pareja que se va a dar con el matrimonio.
El sentido práctico es que para una fiesta siempre usamos o vestimos algo nuevo.

Algo Viejo. Llevar algo viejo es una manera de mostrar sentido de continuidad en la vida. Aunque se inicia una nueva vida en pareja, y ahora se complementan uno al otro, cada uno conserva su identidad.
En un sentido práctico es usar o llevar algo usado con lo que se sienta a gusto o cómoda. Por ejemplo el calzado, un buen par de zapatos que se forren con la tela del vestido pero que te hagan sentir cómodos los pies.

Algo Azul. La usanza de llevar algo azul en el ajuar, tiene origen en el antiguo Israel, donde la novia lucía un aro de este color sobre la cabeza, representando la fidelidad. Por ello, lo azul representa la lealtad. Generalmente suele ser la liga con algún toque azul o celeste, aunque algún adorno en el vestido, es válido, al igual que en el ramo.

Algo Prestado. Llevar algo prestado tiene que ver con una antigua superstición según la cual la felicidad puede atraerse usando algun objeto o prenda perteneciente a un matrimonio o persona que lleve una vida feliz. Y va desde el lazo, o las arras de la mamá o la abuela, los aretes, gargantilla de alguna persona querida. En algunas familias el anillo de compromiso que ha pasado de generación en generación.
El sentido práctico, es que para ese día, para el inicio de su nueva vida en pareja, se cuente con el apoyo y cariño, la ayuda de las familias y los amigos.


¡Muchas Felicidades!

domingo, 18 de abril de 2010

NOMBRES PARA BEBES

En esta página llamada guia infantil hay suficiente información del cuidado para el bebe y en este apartado http://www.guiainfantil.com/servicios/nombres/indice.htm encontraran un buen número de sugerencias para el nombre de su bebe. Hay alemanes, árabes, catalanes, griegos,italianos, por supuesto nombres cristianos o de Santos. Al igual que en esta otra liga http://www.significadodelosnombres.org/ encontraran otra cantidad de nombres y su significado, ya sea para niño o niña.

jueves, 15 de abril de 2010

BODA POR LA IGLESIA CATÓLICA

En esta liga http://www.dondehaymisa.com/, encontrara la información de horario de celebraciones, ubicación por medio de mapa, dirección y teléfono de todas las Iglesias Católicas en Nuevo León (Arquidiócesis de Monterrey ) y de algunos otros Estados (otras Arquidiócesis o Diócesis).

Los requisitos pueden variar de una Iglesia a otra, pero en general son:

Actas de nacimiento, Boletas de confirmación, Boletas de Bautizo (fe de bautismo) reciente.

Identificación y comprobante de domicilio, pláticas pre-matrimoniales, Esponsales( que son la presentación en la Iglesia de los novios y se realiza al menos 4 meses antes de la fecha de la boda).

Carta de traslado, si se casarán en una Iglesia que no es la que le corresponde o cerca de donde vivan la novia o el novio.

BODA CIVIL

Los requisitos para celebrar la boda civil son para los contrayentes:
Acta de nacimiento actualizada para cada contrayente ( en esta liga: https://egobierno.nl.gob.mx/egob/actas.php , del registro civil del Estado de Nuevo León puede hacer una consulta de su acta)
Análisis de sangre prenupciales de máximo 15 días previos al matrimonio.
Tener 2 testigos por cada contrayente con identificación oficial (credencial de elector)
Copia de identificación de los contrayentes.
Llenar solicitud (como la imágen).


En esta liga http://www.nl.gob.mx/?P=reg_civiles, encontrará información de las Oficialías de Registro Civil en el Estado de NuevoLeón, su dirección y teléfono para que pida informes de requisitos y costos para la celebración del Enlace Civil.